Guillermo Lipis en una entrevista radial, en plano medio y mirando a cámara.
Comunicación

Guillermo Lipis 

Guillermo Lipis es periodista, editor y consultor en comunicación con más de 40 años de trayectoria. Ocupó roles clave en medios como Nueva Sión y Télam, y asesoró empresas en estrategias comunicacionales. Su liderazgo combina ética profesional, visión crítica y compromiso con la función pública del periodismo.

Formación y primeros pasos

Guillermo Lipis se formó como periodista profesional a comienzos de la década del ochenta. Su trayectoria inicial incluyó colaboraciones en revistas culturales y medios gráficos de circulación nacional. Desde entonces, combinó la escritura de análisis político con el desarrollo de enfoques periodísticos centrados en la memoria social, los derechos humanos y los debates institucionales contemporáneos.

Liderazgo en Nueva Sión

Durante ocho años dirigió la revista Nueva Sión, un medio vinculado a sectores progresistas de la colectividad judía. En ese período consolidó un perfil editorial independiente, con fuerte compromiso con los derechos humanos. Su gestión combinó capacidad organizativa con una visión crítica del escenario político argentino e internacional, articulando voces plurales y promoviendo contenidos con profundidad argumentativa.

Trayectoria en Télam

Su ingreso a la Agencia Nacional de Noticias Télam marcó un giro en su carrera. Allí desempeñó cargos de conducción durante casi dos décadas, siendo editor y secretario de redacción. Coordinó coberturas informativas de alto impacto nacional, supervisó procesos de edición y planificación editorial, y formó parte de instancias clave en la reorganización interna de la agencia durante distintos gobiernos.

Aporte en comunicación institucional

Además de su desempeño en medios, Lipis trabajó como asesor en comunicación institucional para empresas del sector público y privado. Desarrolló campañas de posicionamiento, gestión de crisis y estrategias de comunicación interna. Su mirada integral le permitió intervenir en áreas de recursos humanos, cultura organizacional y relación con stakeholders, con especial atención en valores y reputación corporativa.

Producción intelectual y publicaciones

A lo largo de su carrera escribió numerosos artículos y colaboraciones para medios especializados. Publicó un libro centrado en la memoria del terrorismo de Estado y la articulación entre fuerzas armadas y comunidades durante las dictaduras del Cono Sur. La obra recoge testimonios, análisis documentales y una reconstrucción histórica que conecta lo político con lo personal, desde una mirada comprometida.

Estilo de liderazgo

El estilo de liderazgo de Guillermo Lipis se caracteriza por el trabajo colectivo, la claridad conceptual y la capacidad de escucha. En los espacios que condujo promovió el debate interno, la calidad periodística y la ética profesional. Fomentó entornos de trabajo basados en la confianza y la cooperación, consolidando equipos con autonomía, responsabilidad y vocación de servicio público en el plano informativo.

Influencia y visión profesional

La influencia de Lipis trasciende lo estrictamente periodístico. Su pensamiento combina análisis político, sensibilidad social y compromiso con una comunicación responsable. Defiende la noción de prensa como servicio público, y entiende la función periodística como parte de la construcción democrática. Desde ese enfoque, su visión profesional está orientada a fortalecer instituciones y valores cívicos.

Actualidad y proyección

Tras su salida de la agencia estatal en 2023, mantiene una presencia activa como analista y columnista en espacios digitales y redes profesionales. Comparte reflexiones sobre medios, política y comunicación, manteniendo un tono crítico, reflexivo y pedagógico. Su trayectoria sigue inspirando a nuevas generaciones de comunicadores que buscan equilibrio entre rigor informativo, responsabilidad y pensamiento estratégico.