
Luis Galli

Luis Galli es uno de los ejecutivos más influyentes de la Argentina. Su trayectoria combina finanzas, telecomunicaciones, medios, transporte aéreo, energía e industria electrónica. Desde 2012 preside Newsan, uno de los conglomerados industriales más relevantes del país. Su estilo de liderazgo se caracteriza por la versatilidad, la resiliencia en escenarios de crisis y una visión de integración empresarial con impacto social y regional.
Orígenes y formación
Nacido en Azul, provincia de Buenos Aires, Galli se formó inicialmente en el comercio familiar. Estudió Contador Público en la Universidad Nacional de La Plata y completó un MBA en IDEA, lo que le dio bases sólidas en gestión y estrategia. Esa combinación entre práctica cotidiana y formación académica robusta marcó un sello en su perfil profesional, orientándolo hacia una carrera que trascendió sectores y contextos económicos adversos.
Primeras experiencias profesionales
Inició su carrera en Austral Líneas Aéreas dentro del área de finanzas, donde aprendió a gestionar recursos en escenarios de restricción. Luego asumió como gerente de finanzas en Aerolíneas Argentinas, en una etapa de fuertes exigencias de autofinanciamiento. Esas experiencias lo llevaron a dominar la administración en entornos de crisis, desarrollando un enfoque analítico y disciplinado para garantizar sustentabilidad operativa.
Desafíos en telecomunicaciones
El salto al sector de telecomunicaciones lo realizó en Sociedad Comercial del Plata, desde donde participó en el desarrollo de Millicom y más tarde Ertach. En plena crisis de 2002, lideró negociaciones con socios internacionales y logró sostener proyectos de banda ancha inalámbrica que luego fueron vendidos a Claro. Esa etapa mostró su capacidad para transformar dificultades en oportunidades y posicionar activos tecnológicos de valor estratégico.
Etapa en medios de comunicación
Posteriormente, Galli asumió la dirección de Supercanal y participó en la conducción de Uno Medios, consolidando su experiencia en el rubro audiovisual. Allí lideró procesos de modernización tecnológica y la reconversión hacia esquemas de triple play, integrando televisión, internet y telecomunicaciones. Su paso por este sector reforzó su visión de diversificación y su habilidad para operar en industrias atravesadas por cambios tecnológicos acelerados.
Consolidación en Newsan
En 2012 fue nombrado CEO y presidente de Newsan, compañía líder en producción y comercialización de electrodomésticos y electrónica. Bajo su gestión, la empresa amplió marcas, fortaleció plantas industriales y consolidó la integración vertical. Su estrategia apuntó a reducir la dependencia de importaciones, potenciar la producción nacional y garantizar presencia en toda la cadena de valor, convirtiendo a Newsan en un actor industrial de alcance nacional.
Expansión hacia la energía
Más recientemente, Galli participó en inversiones energéticas a través de fondos y asociaciones estratégicas. Se involucró en proyectos de generación y distribución eléctrica en provincias como Tucumán, Jujuy y Mendoza, con un enfoque de largo plazo en infraestructura crítica. Esta diversificación responde a una visión de desarrollo regional, donde la industria y la energía se complementan como motores de competitividad y modernización en el país.
Estilo de liderazgo
Su estilo se basa en la adaptación, la delegación efectiva y la integración de equipos profesionales. Galli se destaca por anticipar escenarios de volatilidad, actuar con rapidez y apostar a la diversificación. Su mirada abarca desde la gestión financiera rigurosa hasta la creación de cadenas de valor resilientes. Este enfoque le permitió atravesar crisis económicas sin perder dinamismo y sostener la competitividad de sus empresas.
Influencia más allá del negocio
La influencia de Galli trasciende lo empresarial. Su rol en debates sobre política industrial lo posiciona como referente en discusiones sobre apertura comercial y protección de la industria nacional. Además, su participación en inversiones regionales impacta en infraestructura, empleo y desarrollo local. Desde su lugar, promueve un modelo de liderazgo argentino que integra la innovación tecnológica con la creación de valor social y territorial.
Proyección futura
El futuro de Galli está ligado a la convergencia entre industria, energía y tecnología digital. Con Newsan, busca avanzar hacia productos inteligentes y soluciones IoT, mientras que en energía apunta a fortalecer la infraestructura crítica del país. Su visión estratégica lo proyecta como un líder que seguirá influyendo en el desarrollo económico argentino, combinando pragmatismo y diversificación con un fuerte compromiso regional.