
Chani Guyot

Chani Guyot construyó su carrera en el periodismo argentino desde las bases. Ingresó a La Nación en los años noventa, donde fue creciendo hasta dirigir La Nación Revista. Durante más de una década exploró nuevos lenguajes narrativos y consolidó su reputación como un editor atento a los cambios tecnológicos. Esta experiencia marcó su visión sobre el futuro del periodismo en un entorno cada vez más digitalizado y participativo.
El nacimiento de RED/ACCIÓN
En 2018, Guyot lanzó RED/ACCIÓN, un medio digital que combina periodismo, participación ciudadana y propósito social. Con una estructura independiente y un modelo de negocio basado en membresías, servicios B2B y alianzas con organizaciones, se posicionó rápidamente como una alternativa ética y sostenible. Su foco está en los temas relevantes para la sociedad: cambio climático, salud mental, educación, inclusión y desigualdad.
Liderar desde la ética y la innovación
A diferencia de los modelos tradicionales, RED/ACCIÓN no persigue volumen de clics ni publicidad oficial. Bajo la dirección de Guyot, el medio apuesta por historias humanas, colaborativas y profundas. Esto implica procesos de cocreación con lectores, editores y expertos. Su liderazgo se basa en equipos horizontales, valores compartidos y estrategias editoriales diseñadas para generar impacto social real y medible.
Una mentalidad empresarial aplicada al periodismo
Chani Guyot no sólo es periodista. Ha sabido incorporar al mundo editorial herramientas propias de startups tecnológicas: metodologías ágiles, experimentación con formatos, desarrollo de producto y cultura de datos. Implementó newsletters personalizadas, desarrolló un sistema de medición de impacto y diversificó las fuentes de ingresos. Su enfoque es empresarial, sin renunciar a la vocación de servicio público.
Nuevas plataformas y contenidos con propósito
En 2021 impulsó la creación de Otramérica, un espacio que busca conectar narrativas diversas de América Latina. Con este proyecto, Guyot amplió su rol más allá de RED/ACCIÓN, generando una red de colaboración regional que prioriza la justicia narrativa y la inclusión de voces históricamente marginadas. La plataforma opera como un puente entre medios, periodistas, académicos y comunidades.
Un liderazgo coherente con la cultura digital
El estilo de liderazgo de Guyot es horizontal, ético y adaptativo. Dirige desde la coherencia, toma decisiones editoriales que responden a valores definidos y evita prácticas comunes como el clickbait. En un ecosistema mediático saturado de desinformación, construyó una marca confiable, cercana a sus lectores y comprometida con la calidad. Su influencia trasciende lo empresarial: impacta en la cultura cívica.
Emprendedor de impacto en medios
Chani Guyot representa una nueva generación de líderes que piensan el periodismo como bien público y como empresa viable. Supo adaptarse a los cambios del entorno digital sin perder de vista el rol social del periodismo. En un país con fuerte concentración mediática, consolidó un medio plural, con enfoque humano, mirada federal y apertura al diálogo. Su figura es clave para entender el nuevo periodismo argentino.
El legado de una visión transformadora
Con RED/ACCIÓN, Guyot dejó claro que es posible construir medios independientes y sostenibles con una lógica empresarial clara y principios editoriales firmes. Su trayectoria muestra que el liderazgo en medios no pasa sólo por manejar números, sino por construir sentido, generar comunidad y defender la democracia desde el contenido. Su nombre ya es referencia cuando se habla de medios con propósito.