
Cristiano Ratazzi
Cristiano Santiago Argentino Rattazzi, nacido el 24 de septiembre de 1948 en Balcarce, Argentina, es un destacado empresario ítalo-argentino vinculado a la industria automotriz. Hijo de Urbano Rattazzi y Susanna Agnelli, pertenece a la influyente familia Agnelli, fundadora del conglomerado automotriz Fiat. A lo largo de su carrera, Rattazzi ha desempeñado un papel crucial en la expansión y consolidación de Fiat en Argentina, además de incursionar en el ámbito deportivo como piloto de automovilismo.

Formación y Primeros Años
Cristiano Rattazzi pasó sus primeros años en Balcarce, Argentina, antes de trasladarse a Italia con su familia. Realizó sus estudios secundarios en un instituto jesuita en Roma y continuó su formación en el Liceo Naval Morosini de Venecia. En 1970, se graduó como Doctor en Economía y Comercio en la Universidad Bocconi de Milán. Posteriormente, obtuvo un MBA en la Universidad de Harvard en 1973.
Trayectoria Profesional en la Industria Automotriz
Rattazzi inició su carrera en 1970 en Fiat Concord en Argentina. A lo largo de los años, ocupó diversas posiciones en la industria automotriz en diferentes países:
- Brasil (1973-1975): Director de Planificación en Fiat Automóveis S.A.
- Venezuela (1975-1977): Presidente de Fiav C.A.
- Francia (1977-1981): Presidente y Director General de Iveco Unic S.A.
En 1996, asumió la presidencia de Fiat Auto Argentina S.A., liderando la empresa durante más de dos décadas. Bajo su dirección, Fiat consolidó su presencia en el mercado argentino, superando desafíos económicos y adaptándose a las fluctuaciones del mercado. En 2021, con la fusión de Fiat Chrysler Automobiles (FCA) y PSA para formar Stellantis, Rattazzi decidió retirarse de la presidencia, cediendo el liderazgo a las nuevas generaciones.
Participación en Organizaciones Empresariales
Además de su rol en Fiat, Rattazzi ha sido una figura influyente en diversas organizaciones empresariales:
- Unión Industrial Argentina (UIA): Miembro del Consejo Directivo.
- Asociación de Fabricantes de Automóviles (ADEFA): Vicepresidente.
- Asociación Empresaria Argentina (AEA): Vicepresidente.
Su participación en estas entidades refleja su compromiso con el desarrollo industrial y económico del país.
Incursión en el Automovilismo Deportivo
Paralelamente a su carrera empresarial, Rattazzi desarrolló una pasión por el automovilismo. Entre 1968 y 1971, fue piloto oficial de los equipos de rally de Fiat y Lancia. Participó en diversas competencias, representando siempre a la marca italiana y demostrando su destreza al volante.
Visión empresarial y liderazgo
La gestión de Rattazzi en Fiat Argentina se caracterizó por una visión estratégica enfocada en la innovación y la adaptación al mercado local. Su liderazgo se basó en la búsqueda constante de eficiencia y competitividad, promoviendo inversiones significativas en el país y fomentando el desarrollo de la industria automotriz nacional.
Influencia en el ámbito político y económico
Más allá de su rol empresarial, Rattazzi ha sido una voz activa en debates económicos y políticos en Argentina. Ha expresado opiniones sobre políticas económicas, la necesidad de reformas estructurales y la importancia de la integración de Argentina en el mercado global. Su perspectiva, influenciada por su formación y experiencia internacional, ha aportado una visión crítica y constructiva en diversos foros y medios de comunicación.
Legado y retiro
En junio de 2021, Rattazzi anunció su retiro de la presidencia de Fiat Chrysler Automobiles en Argentina, marcando el fin de una era en la industria automotriz nacional. Sin embargo, continúa vinculado a Stellantis como accionista y mantiene su influencia en el sector. Su legado perdura en la consolidación de Fiat en Argentina y en su contribución al desarrollo industrial del país.
Cristiano Rattazzi es una figura emblemática que ha dejado una huella indeleble en la industria automotriz argentina, combinando su pasión por los automóviles con una visión empresarial que ha trascendido fronteras.