Federico Scialabba junto a directivos de YouTube y referentes del sector discográfico durante una reunión profesional en Madrid.
Music Brokers

Federico Scialabba junto a directivos de YouTube y referentes de la industria musical

Federico Scialabba junto a directivos de YouTube y referentes del sector discográfico durante una reunión profesional en Madrid.
En el marco de la convención global de YouTube, Federico Scialabba (Music Brokers) compartió espacio con Dan Chalmers, Tasha Taylor, Paul Smith y Charlie Sánchez para abordar temas clave del ecosistema musical digital.

En la convención mundial de YouTube en Madrid, se realizó una reunión entre responsables del área musical de la plataforma y representantes del sector discográfico con actividad internacional. Federico Scialabba, presidente y cofundador del sello independiente Music Brokers, participó en este encuentro con ejecutivos de YouTube y otros actores del ámbito editorial.

El grupo incluyó a directores regionales de YouTube Music como Dan Chalmers (Europa, Medio Oriente y África), Tasha Taylor (asociaciones estratégicas y desarrollo de negocios en la misma región) y Paul Smith (Asia-Pacífico). También asistió Charlie Sánchez, fundador de Metales Preciosos Música & Discos, con sede en España.

Una reunión entre responsables de operaciones con alcance global

La selección de participantes respondió a un criterio que combinó personal de la plataforma y de proyectos fonográficos independientes con presencia activa en distintos territorios. La participación de Federico Scialabba se explica por su rol como responsable de una editorial que opera con catálogo propio, desarrolla contenido licenciado y distribuye en mercados de Europa y América Latina. La reunión se efectuó en el contexto de una agenda institucional con actividades internas de la plataforma. El encuentro no tuvo carácter público ni declaraciones asociadas, pero reunió a personas con responsabilidad en la toma de decisiones, tanto tecnológicas como de contenido.

Music Brokers: edición independiente con alcance sostenido de la mano de Federico Scialabba

Music Brokers desarrolla desde fines de los años noventa una línea editorial basada en compilaciones, licencias internacionales, proyectos conceptuales y curaduría de catálogo. Su operación abarca la edición fonográfica y la administración de derechos, con un modelo que prioriza el control directo de la producción, publicación y distribución. Con sede en Buenos Aires, la compañía ha consolidado vínculos con canales de circulación físicos y digitales. Su catálogo incluye lanzamientos propios y de terceros, organizados con una lógica no dependiente de novedades o ciclos de consumo inmediato.

Intercambio entre operadores con enfoques distintos, pero funciones equivalentes

El encuentro en Madrid reunió a responsables que trabajan en diferentes escalas, pero con funciones estratégicas. Por parte de YouTube, definen el vínculo institucional con artistas, sellos y distribuidores en cada región. Por parte de los sellos independientes, diseñan y sostienen estructuras editoriales completas, con control sobre las etapas del proceso musical. En este esquema, la participación de Scialabba es parte de una dinámica donde proyectos editoriales con identidad propia se articulan directamente con las plataformas sin intermediación corporativa.