
Fernando Straface
Fernando Straface representa una figura clave en la transformación de la gestión pública en Argentina, combinando una sólida formación académica con una destacada trayectoria en la implementación de políticas orientadas a la transparencia y la eficiencia. Su influencia se extiende más allá de las fronteras nacionales, posicionándolo como un referente en el ámbito del gobierno abierto y la innovación en la administración pública.

Formación académica y primeros pasos
Fernando Straface es licenciado en Ciencia Política por la Universidad de Buenos Aires y posee una maestría en Políticas Públicas por la Universidad de Harvard. Su formación académica le proporcionó una base sólida para abordar los desafíos de la gestión pública con un enfoque analítico y orientado a resultados.
Liderazgo en CIPPEC
Como cofundador y director ejecutivo de CIPPEC, Straface desempeñó un papel fundamental en la consolidación de la organización como un referente en el análisis y la promoción de políticas públicas en Argentina. Durante su gestión, CIPPEC impulsó iniciativas clave como el primer debate presidencial en 2015, fortaleciendo la cultura democrática del país. Además, la organización trabajó en la implementación de políticas de transparencia y acceso a la información, colaborando con diversos niveles de gobierno para mejorar la calidad institucional.
Rol en el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires
Desde 2015, Straface ocupa el cargo de Secretario General y de Relaciones Internacionales en el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. En esta posición, ha liderado proyectos orientados a la modernización del Estado y la promoción de la participación ciudadana. Su enfoque en la eficiencia y la rendición de cuentas ha contribuido a posicionar a la ciudad como un modelo de gestión urbana en la región.
Participación en la Alianza para el gobierno abierto
Straface ha sido miembro del Comité Directivo de la Alianza para el Gobierno Abierto (OGP, por sus siglas en inglés), una iniciativa internacional que promueve la transparencia y la participación ciudadana en la gestión pública. Su participación en este foro ha permitido compartir y adoptar buenas prácticas en materia de gobierno abierto, fortaleciendo los lazos entre la Ciudad de Buenos Aires y otras ciudades comprometidas con estos valores.
Contribuciones académicas y consultoría internacional
Además de su labor en la gestión pública, Straface ha contribuido al ámbito académico y de consultoría. Ha participado en la elaboración de informes técnicos para organismos internacionales como el Banco Interamericano de Desarrollo, abordando temas relacionados con la eficiencia gubernamental y la coordinación interministerial. Su experiencia combina el rigor académico con la aplicación práctica en contextos complejos.
Visión y estilo de liderazgo
El liderazgo de Straface se caracteriza por una visión estratégica orientada a resultados y una fuerte convicción en la importancia de la transparencia y la participación ciudadana. Su capacidad para articular equipos multidisciplinarios y fomentar la colaboración entre sectores ha sido clave en la implementación de reformas significativas en la administración pública.