Liderazgo Empresarial

Francisco Murray 

Francisco “Pancho” Murray es un empresario argentino reconocido por integrar la innovación con el impacto social y ambiental. Cofundador de Paez y actual Director Ejecutivo de Sistema B Internacional, ha impulsado la expansión de modelos de negocio que prioriza la sostenibilidad y la responsabilidad social. Su liderazgo ha sido clave en la consolidación del movimiento de Empresas B en América Latina, promoviendo una economía más equitativa e inclusiva.

Formación y primeros pasos en el emprendimiento

Francisco Murray es licenciado en Administración de Empresas, formación que le proporcionó las herramientas necesarias para navegar en el mundo empresarial con eficacia y creatividad. Su espíritu emprendedor se manifestó tempranamente cuando, en 2006, cofundó junto a un amigo la marca de calzados Paez. Este proyecto buscaba reimaginar la tradicional alpargata argentina, dotándola de un diseño moderno y atractivo para el mercado global. La iniciativa no solo rescató un ícono cultural, sino que también lo posicionó en el mercado internacional, llevando las alpargatas Paez a más de 35 países. 

Transición hacia el impacto social: Sistema B

Tras el éxito con Paez, Murray orientó su carrera hacia la promoción de modelos de negocio que integran el bienestar social y ambiental en su núcleo. En 2010, fue seleccionado como Emprendedor Endeavor, reconocimiento que destaca a líderes con potencial para generar un impacto significativo en sus comunidades. 

Posteriormente, asumió el rol de Director Ejecutivo de Sistema B Argentina, organización que forma parte de un movimiento global dedicado a redefinir el sentido del éxito empresarial. El Sistema B promueve que las empresas no solo busquen beneficios económicos, sino que también generen valor social y ambiental. Durante su gestión, Murray impulsó la certificación de Empresas B en Argentina, fomentando una comunidad empresarial comprometida con una economía más inclusiva y sostenible. 

Liderazgo en Sistema B internacional

La visión y el compromiso de Murray con una economía regenerativa lo llevaron a asumir, hace aproximadamente dos años, el cargo de Director Ejecutivo de Sistema B Internacional. En este rol, ha trabajado incansablemente para consolidar y expandir el movimiento de Empresas B en América Latina y el mundo. Bajo su liderazgo, Sistema B ha fortalecido su presencia global, promoviendo prácticas empresariales que integran soluciones a problemas sociales y ambientales en el modelo de negocio. ​

Visión empresarial y filosofía de Liderazgo

Murray sostiene que las empresas del futuro son aquellas que encuentran oportunidades de negocio al abordar las principales problemáticas del mundo. Según él, las empresas deben ponerse al servicio de las necesidades globales, buscando no solo el beneficio propio, sino también el bienestar colectivo. Esta filosofía se refleja en su enfoque de liderazgo, caracterizado por la horizontalidad en los vínculos y la promoción de una cultura organizacional basada en valores compartidos.

Impacto en el ámbito empresarial y social

La influencia de Francisco Murray trasciende el ámbito empresarial tradicional. Su trabajo ha sido fundamental en la construcción de una comunidad de empresas que buscan ser las mejores para el mundo, y no solo del mundo. Al promover modelos de negocio que integran el impacto social y ambiental, ha contribuido a redefinir el éxito empresarial en América Latina. Su liderazgo en Sistema B Internacional ha sido clave para articular esfuerzos entre empresas, gobiernos y sociedad civil en la construcción de una economía más equitativa y sostenible. 

Reflexiones sobre el propósito y la innovación

Murray destaca la importancia de que las empresas tengan un propósito claro, ya que esto les permite marcar la diferencia y enfrentar los desafíos con mayor resiliencia. Además, enfatiza la necesidad de innovar constantemente y adaptarse a las cambiantes demandas del entorno, siempre manteniendo un compromiso firme con la generación de valor social y ambiental.