
Gabriel Marcolongo

Gabriel Marcolongo es un referente en América Latina por su trabajo a favor de la inclusión laboral de personas con discapacidad. Fundó Incluyeme.com en 2013 y desde entonces lidera una plataforma regional que conecta a candidatos con empresas. Su visión empresarial se ha centrado en el uso estratégico de tecnología para generar impacto social concreto y sostenido.
Formación y origen de su visión emprendedora
Es licenciado en Sistemas por la Universidad Tecnológica Nacional (UTN). En sus primeros años trabajó en consultoría tecnológica, pero una inquietud personal lo llevó a indagar en la falta de oportunidades laborales para personas con discapacidad. Esa observación fue el punto de partida para un proyecto que cambiaría su rumbo y el de miles de personas en la región.
Cómo nació Incluyeme.com y a quién está dirigida
Incluyeme.com fue creada para vincular a personas con discapacidad con empleadores comprometidos con la diversidad. La plataforma ofrece herramientas accesibles, procesos adaptados y acompañamiento tanto a postulantes como a empresas. Está presente en más de nueve países y cuenta con más de 200 mil usuarios registrados, además de cientos de compañías aliadas.
Un modelo que combina tecnología y derechos
La propuesta de Marcolongo logró consolidarse porque combina innovación tecnológica con una causa clara: facilitar la inclusión laboral. Desde su lanzamiento, Incluyeme.com incorporó inteligencia de datos, métricas de impacto y asesoramiento a empresas. Esto permitió profesionalizar un problema que durante años fue abordado con acciones aisladas y sin continuidad.
Reconocimientos y alianzas estratégicas
Gracias a su liderazgo, Incluyeme.com fue reconocida por el Banco Mundial, el BID y Naciones Unidas. La plataforma estableció alianzas con empresas como IBM, Accenture y Microsoft, y se convirtió en un ejemplo de innovación social en la región. Marcolongo ha sido orador en foros internacionales y convocado como experto en políticas de inclusión.
Una visión distinta del rol empresarial
Marcolongo plantea que las empresas no pueden desentenderse de su entorno. Bajo esa premisa construyó una estrategia de negocio rentable, pero con impacto social medible. Su liderazgo no busca visibilidad personal sino resultados reales: más empleos, menos barreras, y un mercado laboral con lugar para todos. Esa coherencia lo diferencia.
Participación en espacios de decisión
Además de dirigir su empresa, colabora con gobiernos, ONGs y organismos multilaterales en el diseño de políticas públicas de inclusión laboral. Su trabajo tiene incidencia en cambios estructurales y en programas de empleabilidad en distintos países. Ese rol como articulador entre sectores es parte clave de su liderazgo.
Un estilo de liderazgo con identidad propia
Su enfoque combina datos, escucha activa y visión estratégica. No se limita a dar oportunidades, sino que transforma los entornos para que la inclusión sea sostenible. Este tipo de liderazgo, basado en la transformación sistémica, es el que lo ubica entre los principales líderes sociales de la región con impacto medible.
Por qué su influencia trasciende el mundo empresarial
El impacto de Marcolongo no se mide solo en números, sino en el cambio cultural que ha impulsado en organizaciones. Logró instalar la diversidad como parte del negocio y no como un valor accesorio. En un contexto donde muchas iniciativas quedan en lo simbólico, su trabajo se convirtió en política activa.
Proyección y legado de su modelo
La experiencia de Incluyeme.com es tomada como referencia por nuevos emprendimientos sociales en América Latina. Marcolongo forma parte de una generación de empresarios que entienden la rentabilidad en términos amplios: sostenibilidad, transformación y compromiso con la realidad. Su legado ya está en marcha y tiene alcance regional.