Liderazgo Empresarial

Isela Costantini 

Isela Costantini, referente del liderazgo femenino en América Latina, durante una conferencia sobre ética y gestión organizacional.

Isela Costantini representa el paradigma del liderazgo moderno latinoamericano. Su trayectoria combina pensamiento estratégico, ética corporativa y una comprensión profunda de las dinámicas humanas. Ha dirigido sectores industriales complejos con una visión integradora que prioriza sostenibilidad, cultura organizacional y eficiencia. Su influencia trasciende fronteras y redefine el rol femenino en la alta dirección empresarial contemporánea.

Formación y primeros pasos

Isela Costantini se formó en Comunicación Social y completó un MBA en EE. UU., trazando un camino atípico para el mundo corporativo argentino. Su origen brasileño y su posterior radicación en Argentina le aportaron una mirada transnacional. Desde temprano se destacó por unir pensamiento estratégico y sensibilidad humana, una combinación que marcaría su estilo directivo en cada etapa posterior.

Ascenso en General Motors

Durante casi dos décadas en General Motors, Costantini recorrió distintas áreas hasta convertirse en CEO de la filial argentina. Su liderazgo se basó en tres ejes: profesionalizar procesos, reposicionar la marca y mejorar la relación entre industria y sociedad. Bajo su gestión, GM Argentina fortaleció su participación en el mercado local y logró una mayor integración productiva regional, impulsando políticas de responsabilidad corporativa hacia proveedores y empleados.

Gestión en Aerolíneas Argentinas

En 2016 asumió la presidencia de Aerolíneas Argentinas, convirtiéndose en una de las pocas mujeres en dirigir una empresa estatal de esa magnitud. Heredó una estructura compleja, con problemas financieros y operativos. Su gestión buscó transparencia y eficiencia, priorizando la calidad del servicio y la motivación del personal. Promovió una cultura basada en la confianza y el compromiso, reduciendo costos sin afectar la conectividad federal. Su paso dejó una marca en la modernización operativa de la línea aérea.

Estilo de liderazgo

El liderazgo de Costantini combina convicción, empatía y rigor técnico. Su método parte de una escucha activa y de la búsqueda de equilibrio entre resultados y propósito. Rechaza los modelos autoritarios y favorece la construcción colectiva. Durante sus años en el sector automotor y aeronáutico, impulsó equipos diversos, formó cuadros femeninos y redefinió los estándares del management tradicional. Su capacidad para conciliar intereses en ambientes adversos le dio reconocimiento dentro y fuera del país.

Transición hacia el sector privado y consultoría

Tras su salida de Aerolíneas, Costantini se orientó a la consultoría ejecutiva y a la formación de líderes empresariales. Fundó el Grupo ST, desde donde acompaña procesos de transformación organizacional. Su enfoque parte del liderazgo consciente: empresas más humanas, con estructuras que aprenden. Ha participado como oradora en foros sobre ética, equidad de género y liderazgo sostenible, consolidando una voz influyente en el debate sobre la cultura corporativa latinoamericana.

Aportes al liderazgo femenino

Costantini representa una referencia para las nuevas líderes empresariales. Defiende que la autoridad no debe provenir del cargo sino de la coherencia. Su gestión demostró que las mujeres pueden transformar sectores dominados por lógicas jerárquicas, introduciendo empatía, escucha y diálogo estratégico. Su discurso sobre liderar desde la vulnerabilidad y el servicio ha inspirado programas de mentoría y formación para directivas en Argentina y Brasil.

Filosofía empresarial

En su visión, la empresa moderna debe integrar ética y rentabilidad. Considera que el valor de una organización se mide por su impacto en la vida de las personas. Su experiencia en industrias altamente competitivas la llevó a promover la gestión basada en propósito y en el desarrollo humano integral. Costantini entiende la eficiencia no solo como reducción de costos, sino como coherencia entre misión, procesos y personas.

Influencia pública y reconocimiento

Su figura trasciende el ámbito corporativo. Es requerida por universidades y medios de comunicación como referente en liderazgo responsable. Fue reconocida por revistas internacionales entre las ejecutivas más influyentes de Latinoamérica. Su trayectoria inspira a jóvenes profesionales a asumir cargos de gestión sin renunciar a sus valores. En cada espacio donde participa, impulsa la reflexión sobre el rol social de las empresas y la necesidad de formar dirigentes conscientes.

Legado y proyección

Isela Costantini sintetiza una forma de liderar que integra humanidad, método y visión estratégica. Su paso por la industria automotriz, el transporte aéreo y la consultoría la convirtió en una de las figuras más respetadas del management argentino. Su legado no radica solo en los resultados obtenidos, sino en haber demostrado que la autoridad moral y la competencia profesional pueden coexistir. Desde su trayectoria, el liderazgo se redefine como una tarea de servicio y conciencia.