José del Río durante una entrevista en los estudios de LN+, con expresión atenta y fondo de pantallas informativas.
Comunicación

José del Río

José del Río es una de las voces más influyentes del periodismo económico argentino. Con una trayectoria de más de 30 años, combina formación empresarial, liderazgo editorial y una visión estratégica que transformó medios gráficos y audiovisuales. Desde su rol en LA NACION, marca agenda en política, negocios y finanzas.

Formación académica y primeros pasos en el periodismo

José del Río inició su formación en periodismo en la Universidad Católica Argentina (UCA), donde también realizó un posgrado en periodismo gráfico. Además, fue seleccionado para el XV Curso Superior de Perfeccionamiento Periodístico, una beca conjunta de la UCA y el diario Clarín. Complementó su educación con una licenciatura en Administración de Empresas en la Universidad de Buenos Aires (UBA) y un posgrado en Finanzas Avanzadas en la UCA. Más adelante, obtuvo un doctorado en Administración de Empresas en la misma institución. 

Trayectoria profesional en medios de comunicación

La carrera de del Río abarca más de 30 años, enfocándose en el periodismo económico y de negocios. Durante casi once años, se desempeñó como director periodístico del grupo de revistas y director adjunto en El Cronista. Bajo su liderazgo, revistas como Apertura, Information Technology, Clase Ejecutiva y RPM renovaron sus contenidos y fortalecieron su posición en el mercado. ​

En 2014, se incorporó a LA NACION, uno de los diarios más prestigiosos de Argentina, donde actualmente ocupa el cargo de Secretario General de Redacción. En esta función, supervisa un equipo de más de 350 periodistas y es responsable de la producción de contenidos periodísticos para las diversas plataformas del medio.

Conducción de programas y presencia en medios

Además de su labor en prensa escrita, del Río ha tenido una destacada presencia en radio y televisión. Durante diez años, fue columnista económico en el programa “No somos nadie” de FM Metro 95.1. Actualmente, conduce los programas “Comunidad de Negocios” y “Mesa Chica” en LN+, la señal televisiva de LA NACION. ​

Reconocimientos y premios

A lo largo de su carrera, José del Río ha recibido múltiples reconocimientos, entre ellos:​

  • Premio a la Excelencia en Periodismo Económico otorgado por Citi-Columbia University.​
  • Distinción a Apertura y Comunidad de Negocios de LA NACION como el Mejor Medio Económico de Iberoamérica.​
  • Premio a la Mejor Columna Económica por el Consejo Profesional de Ciencias Económicas. ​

Visión empresarial y liderazgo en el periodismo

La formación en administración de empresas de del Río ha influido significativamente en su enfoque periodístico y en su capacidad para liderar equipos multidisciplinarios. Su visión empresarial se refleja en la transformación y modernización de los medios en los que ha trabajado, adaptándolos a las nuevas demandas del mercado y de las audiencias. Un ejemplo de ello es la transición de LA NACION al formato “berlinés” en sus ediciones impresas, una iniciativa que buscó modernizar el diario y hacerlo más accesible para los lectores.

Influencia en el ámbito periodístico

La influencia de José del Río en el periodismo argentino es notable. Su capacidad para combinar una sólida formación académica con una vasta experiencia práctica le ha permitido liderar proyectos innovadores y formar equipos de alto rendimiento. Su enfoque en la calidad y la profundidad del contenido ha contribuido a elevar los estándares del periodismo económico y de negocios en el país.​

Presencia en redes sociales y conexión con la audiencia

Del Río mantiene una activa presencia en redes sociales, donde comparte contenido relacionado con economía, negocios y política, además de interactuar con su audiencia. Sus perfiles en LinkedIn, X (Twitter) e Instagram reflejan su compromiso con la comunicación y la difusión de información relevante.​

La trayectoria de José del Río es un testimonio de cómo la combinación de formación académica, experiencia profesional y visión empresarial puede dar lugar a una carrera destacada en el periodismo. Su liderazgo ha dejado una huella significativa en los medios en los que ha trabajado, y su influencia continúa moldeando el panorama del