
Leandro Monk
Leandro Monk es un referente del cooperativismo tecnológico en Argentina. Como presidente de FACTTIC y socio fundador de la cooperativa gcoop, ha impulsado el desarrollo de software libre con una fuerte impronta social. Su trabajo articula innovación tecnológica, economía solidaria y soberanía digital, consolidándose como una figura clave en la transformación del ecosistema tecnológico desde una perspectiva colaborativa y abierta.
Trayectoria profesional y visión cooperativa
Leandro Monk es una figura destacada en el ámbito del software libre y el cooperativismo tecnológico en Argentina. Como socio fundador de gcoop, una cooperativa de software libre, ha promovido un modelo de desarrollo tecnológico basado en la colaboración y la equidad económica. Su liderazgo se extiende a FACTTIC, donde ha sido reelegido como presidente, consolidando su compromiso con la federación que agrupa a cooperativas tecnológicas en el país.
Monk sostiene que el software libre y las tecnologías abiertas son herramientas fundamentales para alcanzar la soberanía tecnológica y fomentar una economía más justa. Su enfoque combina la innovación tecnológica con una fuerte orientación hacia el bien común y la justicia social.
Liderazgo en FACTTIC y promoción del software libre
En su rol como presidente de FACTTIC, Monk ha impulsado iniciativas que buscan fortalecer el ecosistema cooperativo tecnológico en Argentina. La federación trabaja en la articulación de cooperativas para desarrollar soluciones tecnológicas que respondan a las necesidades locales y promuevan la autonomía digital.
Monk enfatiza la importancia de compartir tanto el código como los beneficios económicos derivados del desarrollo tecnológico. Esta filosofía busca contrarrestar las prácticas de las grandes corporaciones tecnológicas que, según él, concentran el poder y los recursos, limitando la participación equitativa en la economía digital IQ Latino.
Influencia en políticas públicas y economía social
Más allá del ámbito tecnológico, Monk ha participado activamente en la promoción de políticas públicas que favorezcan el uso de software libre y la economía social. Ha colaborado con diversas instituciones y gobiernos locales para implementar soluciones tecnológicas abiertas que fortalezcan la transparencia y la participación ciudadana.
Su visión incluye la creación de plataformas digitales que sean propiedad de sus usuarios y trabajadores, desafiando modelos de negocio que priorizan el lucro sobre el bienestar colectivo. Monk aboga por una economía colaborativa que empodere a las comunidades y fomente la equidad social Inloft.
Compromiso con la educación y la cultura libre
Leandro Monk también ha contribuido al ámbito educativo, promoviendo la enseñanza del software libre y la cultura digital abierta. Ha participado en conferencias y talleres, compartiendo su experiencia y conocimientos con estudiantes, profesionales y activistas interesados en construir una sociedad más inclusiva y participativa.
Su labor educativa busca inspirar a nuevas generaciones a adoptar modelos tecnológicos que prioricen la colaboración, la transparencia y el respeto por los derechos de los usuarios.
Reconocimientos y publicaciones
Monk ha sido reconocido por su labor en la promoción del cooperativismo tecnológico y la soberanía digital. Ha publicado artículos en diversas plataformas, compartiendo su perspectiva sobre la importancia de las tecnologías libres y su impacto en la sociedad. Su enfoque crítico y propositivo ha influido en debates sobre el futuro de la tecnología y la economía en América Latina.