Luciano Crisafulli en una presentación sobre innovación pública y transformación digital en ciudades inteligentes.
Tecnología

Luciano Crisafulli

Luciano Crisafulli es un economista argentino especializado en innovación pública y desarrollo económico. Reconocido por liderar el CorLab de la Municipalidad de Córdoba, fue clave en la creación del primer fondo público GovTech de Latinoamérica. Su enfoque combina gestión pública, tecnología y ecosistemas emprendedores, posicionando a Córdoba como ciudad modelo en innovación urbana.

Luciano Crisafulli en una presentación sobre innovación pública y transformación digital en ciudades inteligentes.
Luciano Crisafulli durante un evento de CorLab en Córdoba, impulsando la colaboración entre startups y gobiernos locales.

Formación académica y primeros pasos profesionales

Luciano Crisafulli es Licenciado en Economía por la Universidad Nacional de Córdoba. Complementó su formación con una Maestría en Gestión Política con orientación en Gestión Pública en la Universidad Católica de Córdoba y otra en Desarrollo Económico en América Latina por la Universidad Internacional de Andalucía. Su carrera comenzó como economista investigador en el IERAL de la Fundación Mediterránea, participando en proyectos de investigación a nivel nacional e internacional. 

Liderazgo en la innovación pública: CorLab y Córdoba GovTech

Durante cinco años, Crisafulli lideró CorLab, el Laboratorio de Innovación Pública de la Municipalidad de Córdoba. Desde allí, impulsó el programa Córdoba GovTech, que obtuvo el premio LATAM Smart City Awards 2024. Este programa se destacó por fomentar la colaboración entre el sector público y startups tecnológicas para desarrollar soluciones innovadoras a desafíos urbanos. 

Además, fue clave en la creación del Fondo Córdoba Ciudad Inteligente, el primer fondo público de inversión en startups GovTech en Latinoamérica, que desde 2022 ha invertido 2 millones de dólares en 22 emprendimientos. 

Rol en la Coalición de Ciudades por la Inteligencia Artificial (CIIAR)

Actualmente, Crisafulli dirige la Coalición de Ciudades por la Inteligencia Artificial en Argentina (CIIAR), una iniciativa que busca integrar la inteligencia artificial en la gestión urbana para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. 

Docencia y formación de líderes

Paralelamente a su labor en la gestión pública, Crisafulli ha sido docente en programas de posgrado en la Universidad Blas Pascal y la Universidad Nacional de Córdoba, enfocándose en temas de innovación y desarrollo económico. También ha participado como profesor en el Diplomado en Gobernabilidad e Innovación Pública de CAF y el Instituto Federal de Gobierno. 

Visión y legado

La carrera de Luciano Crisafulli refleja una visión centrada en la colaboración entre el sector público y el ecosistema emprendedor para impulsar la innovación y el desarrollo económico local. Su liderazgo ha sido fundamental para posicionar a Córdoba como un referente en políticas públicas innovadoras en Latinoamérica.