
Tomás Giovanetti

Tomás Giovanetti se ha consolidado como uno de los jóvenes emprendedores argentinos con mayor proyección internacional. Fundador y CEO de TGA, ha demostrado que los videojuegos pueden funcionar como un puente entre creatividad, innovación y educación corporativa. Su trayectoria, iniciada en la adolescencia, refleja la capacidad de transformar una pasión en un proyecto empresarial escalable con impacto en múltiples industrias.
Primeros pasos y formación
La infancia y adolescencia de Giovanetti estuvieron marcadas por la disciplina del tenis competitivo, experiencia que le transmitió perseverancia y enfoque estratégico. A los dieciséis años decidió explorar su interés por la tecnología y desarrolló un videojuego centrado en la problemática del bullying. Ese proyecto inicial no solo le dio visibilidad, sino que también reveló el potencial de los juegos como herramientas de cambio social y educativo.
Fundación de TGA
Impulsado por la experiencia de su primer videojuego, Giovanetti fundó TGA, una compañía que utiliza dinámicas lúdicas aplicadas al mundo empresarial. Bajo su liderazgo, la empresa se especializó en el desarrollo de juegos para entrenar equipos, fortalecer la cultura corporativa y transmitir mensajes de manera inmersiva. El modelo de TGA combina narrativa interactiva, diseño atractivo y objetivos claros que se alinean con las necesidades de las organizaciones.
Expansión internacional
Con visión de crecimiento, Giovanetti orientó a TGA hacia un mercado global. La empresa estableció operaciones en diferentes países de Latinoamérica y abrió una oficina en Miami para facilitar la expansión a Estados Unidos. Su modelo de servicios atrajo clientes multinacionales de sectores como consumo masivo, salud, telecomunicaciones y tecnología. Esta internacionalización consolidó a TGA como referente en el emergente sector del gaming corporativo.
Reconocimientos y logros
El trabajo de Giovanetti recibió múltiples reconocimientos internacionales. Figuras influyentes y organismos especializados lo señalaron como uno de los innovadores jóvenes más destacados de América Latina. Su empresa fue invitada a participar en foros de liderazgo y tecnología, lo que le permitió establecer vínculos estratégicos y posicionar a TGA como un actor de referencia. Estos logros validaron la consistencia de su propuesta de valor.
Estilo de liderazgo
El liderazgo de Giovanetti combina creatividad y pragmatismo. Promueve equipos multidisciplinarios donde conviven programadores, diseñadores y especialistas en educación. Defiende un modelo en el que los juegos no solo entretienen, sino que transmiten aprendizajes duraderos. Su estilo directivo se caracteriza por la cercanía, la búsqueda de impacto medible y la capacidad de detectar tendencias tecnológicas que pueden integrarse a soluciones corporativas escalables.
Impacto social y educativo
Más allá del negocio, Giovanetti entiende que los videojuegos pueden tener un rol transformador en la educación y en la concientización social. Desde capacitaciones en seguridad laboral hasta programas de diversidad e inclusión, TGA ha diseñado experiencias que combinan objetivos pedagógicos con dinámicas interactivas. Esta perspectiva lo coloca en un cruce entre el emprendimiento tecnológico y la responsabilidad social aplicada.
Retos futuros
El desafío de Giovanetti consiste en mantener la innovación constante en un mercado de rápida evolución. La industria del gaming corporativo exige actualizar formatos, explorar nuevas narrativas y adaptarse a cambios en las tecnologías de interacción. También enfrenta la necesidad de consolidar financiamiento para el crecimiento global, sin perder la esencia de una empresa joven, dinámica y centrada en la combinación de impacto y rentabilidad.