Liderazgo Empresarial

Agustina Fainguersch

Agustina Fainguersch ha emergido como una figura prominente en el ecosistema tecnológico de América Latina. Su trayectoria, marcada por la innovación y el liderazgo, la ha posicionado como una de las líderes más influyentes en el ámbito empresarial y tecnológico de la región.

Formación y primeros pasos en la tecnología

Nacida en Argentina, Agustina mostró desde temprana edad una inclinación hacia las ciencias exactas. Esta pasión la llevó a cursar Ingeniería en Informática en el Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA), una de las instituciones más prestigiosas del país. Durante su formación, no solo adquirió conocimientos técnicos, sino que también desarrolló una visión emprendedora que sería fundamental en su carrera posterior.

Fundación de Wolox: innovación y emprendimiento

En 2012, aún como estudiante, Agustina cofundó Wolox, una empresa dedicada al desarrollo de software y soluciones tecnológicas. Bajo su liderazgo, Wolox creció exponencialmente, expandiéndose a seis países y empleando a más de 300 personas. La empresa se destacó por su enfoque en la transformación digital y la innovación, colaborando con diversas industrias para implementar soluciones tecnológicas avanzadas. En enero de 2021, Wolox fue adquirida por Accenture, lo que evidenció el éxito y la relevancia de la compañía en el mercado tecnológico.

Reconocimientos y logros destacados

A lo largo de su carrera, Agustina ha recibido múltiples reconocimientos que resaltan su impacto en la industria tecnológica. En 2017, fue nombrada Innovadora Menor de 35 por MIT Technology Review, destacando su capacidad para liderar proyectos de alto impacto. En 2019, fue reconocida como “Nearshore Executive of the Year” por Nearshore Americas. Al año siguiente, en 2020, fue seleccionada como “Emprendedora del Año” por EY. Además, en 2021, 2022 y 2023, fue incluida en el ranking de los 100 CEOs más influyentes de Argentina por HORSE.

Liderazgo en Meta: expansión y visión estratégica

En marzo de 2022, Agustina asumió el rol de Directora Regional para América del Sur de habla hispana y Miami en Meta, anteriormente conocida como Facebook. Desde esta posición, ha liderado estrategias enfocadas en la creación de valor y oportunidades en una región caracterizada por su rápido crecimiento. Su enfoque en la innovación y la adaptación al metaverso ha sido clave para posicionar a Meta como líder en el próximo capítulo de la evolución de Internet.

Iniciativas sociales y compromiso con la comunidad

Más allá de su rol corporativo, Agustina ha demostrado un compromiso constante con iniciativas sociales. Es cofundadora de Code for Buenos Aires, una iniciativa de código abierto que promueve la transparencia, los datos abiertos y la tecnología cívica. Además, desarrolló Muzi, una aplicación que mejora el acceso y la rentabilidad en el diagnóstico de salud, evidenciando su interés por utilizar la tecnología para generar un impacto positivo en la sociedad.

Promoción del liderazgo femenino en tecnología

Como mujer en un sector predominantemente masculino, Agustina ha sido una ferviente promotora del liderazgo femenino en tecnología. Ha participado en diversas conferencias y programas que buscan empoderar a mujeres en STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas), compartiendo su experiencia y sirviendo como modelo a seguir para las nuevas generaciones.

Visión empresarial y estilo de liderazgo

La visión empresarial de Agustina se caracteriza por la combinación de innovación tecnológica y responsabilidad social. Su estilo de liderazgo inclusivo y empático ha sido fundamental para construir equipos diversos y fomentar una cultura organizacional orientada al crecimiento y al impacto positivo. Su capacidad para identificar oportunidades y adaptarse a los cambios del mercado la han consolidado como una líder estratégica en el ámbito tecnológico.