CEO y su papel en las empresas

Federico Procaccini 

Federico Procaccini es reconocido como una de las figuras más influyentes en la transformación digital del sector bancario en América Latina. Su trayectoria combina una sólida formación académica, experiencia en empresas multinacionales y un liderazgo orientado a la innovación tecnológica. Desde su actual posición como CEO de Openbank, filial digital del Grupo Santander, ha impulsado soluciones que conectan la banca con las necesidades de una sociedad en constante evolución.

Formación académica y primeros pasos profesionales

Procaccini se graduó como Ingeniero Industrial en el Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA), una institución de renombre por su enfoque en la excelencia teórica y práctica. Posteriormente, complementó su educación con un MBA en IESE Business School, España, donde consolidó su visión global y su comprensión del entorno empresarial internacional.

Su carrera profesional comenzó en empresas tecnológicas y de consumo masivo, como Unilever y Google. Estos roles iniciales le permitieron entender tanto las dinámicas de marketing como el poder transformador de la tecnología aplicada a los negocios.

Liderazgo en Google Argentina y América Latina

Federico Procaccini tuvo un rol destacado como Director General de Google Argentina, donde lideró estrategias de digitalización empresarial en un contexto de rápida adopción tecnológica. Durante su gestión, impulsó programas de capacitación para emprendedores y pymes, con el objetivo de democratizar el acceso a herramientas digitales.

Su impacto en Google se extendió también a América Latina, contribuyendo al desarrollo de estrategias regionales que posicionaron a la empresa como un socio clave para la transformación digital de sectores como el retail, el entretenimiento y la educación.

Openbank: transformando la banca digital

En 2019, Procaccini asumió la dirección general de Openbank, una de las plataformas bancarias 100% digitales más avanzadas del mundo. Bajo su liderazgo, la entidad ha consolidado su posición como un referente en banca tecnológica, ofreciendo servicios innovadores que combinan simplicidad, accesibilidad y seguridad.

Uno de los pilares de su gestión ha sido la integración de inteligencia artificial y big data en la toma de decisiones, permitiendo una experiencia personalizada para los clientes. También ha fomentado la inclusión financiera mediante el desarrollo de herramientas accesibles para segmentos tradicionalmente desatendidos.

Estilo de liderazgo y filosofía empresarial

Procaccini se distingue por un estilo de liderazgo colaborativo y orientado a los resultados. Su filosofía se basa en la creencia de que la innovación debe ser inclusiva y estar alineada con los valores éticos de las empresas. Es un defensor de la transparencia y la sostenibilidad como motores de la confianza del consumidor.

En entrevistas, ha enfatizado la importancia de fomentar una cultura organizacional donde la diversidad de ideas y la adaptabilidad al cambio sean prioridades.

Contribuciones al impacto social y tecnológico

Federico Procaccini también es reconocido por su compromiso con el impacto social. Desde sus iniciativas en Google hasta su gestión en Openbank, ha promovido la educación digital y el acceso a la tecnología como herramientas para reducir la desigualdad.

Ha colaborado con organizaciones no gubernamentales y universidades en programas de capacitación para jóvenes y emprendedores, destacando la necesidad de cerrar la brecha digital en América Latina.

Reconocimientos y proyecciones

La trayectoria de Procaccini ha sido reconocida en múltiples ocasiones por su contribución a la transformación digital. Bajo su liderazgo, Openbank ha sido galardonado con premios a la innovación en banca, y él ha sido invitado como orador en foros internacionales sobre tecnología y liderazgo empresarial.

De cara al futuro, su visión sigue enfocada en posicionar a Openbank como un referente global en fintech, apostando por la integración de nuevas tecnologías y el fortalecimiento de la banca sostenible.