Liderazgo Empresarial

Gabriel Oddone

Gabriel Oddone, economista uruguayo y destacado líder en economía política, combina una sólida trayectoria académica con experiencia en consultoría internacional y gestión empresarial. Doctor en Historia Económica por la Universidad de Barcelona, ha trabajado con organizaciones como el BID y el Banco Mundial en proyectos de modernización y desarrollo en América Latina. Exsocio de CPA Ferrere y fundador de Ágora Sociedad Civil, su enfoque en políticas públicas sostenibles y equitativas lo posiciona como un referente en el ámbito económico. Su designación como futuro ministro de Economía refleja su influencia y compromiso con el progreso de Uruguay.

Formación académica y primeros pasos profesionales

Gabriel Oddone París nació el 5 de septiembre de 1963 en Montevideo, Uruguay. Es hijo de los reconocidos historiadores Blanca París de Oddone y Juan Oddone. Cursó sus estudios de economía en la Universidad de la República, donde obtuvo su título de economista. Posteriormente, se trasladó a España para completar un doctorado en Historia Económica en la Universidad de Barcelona. Esta sólida formación académica sentó las bases para una carrera dedicada al análisis económico y la consultoría.

Contribuciones académicas y docencia

Oddone ha combinado su labor profesional con una destacada carrera académica. Es profesor titular de Política Económica en la Universidad de la República, donde ha impartido cursos en la Maestría de Economía. Además, ha sido investigador en el Centro de Investigaciones Económicas (CINVE) y en la Universidad Católica del Uruguay. Su trabajo académico se centra en la economía política, el crecimiento económico y el comercio internacional, áreas en las que ha publicado numerosos artículos y libros.

Consultorías y asesorías internacionales

A lo largo de su carrera, Oddone ha trabajado como consultor para organizaciones internacionales de renombre, como el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Banco Mundial y CAF Banco de Desarrollo de América Latina. En estos roles, ha asesorado en la modernización de la administración pública, el poder judicial y la educación en diversos países de América Latina, incluyendo Argentina, Bolivia, Chile, Ecuador, México, Paraguay y Uruguay. Su experiencia en estos ámbitos ha sido fundamental para el diseño e implementación de políticas públicas en la región.

Liderazgo en CPA Ferrere y Fundación de Ágora

En el ámbito privado, Oddone fue socio de CPA Ferrere, una destacada firma de consultoría en Uruguay, donde dirigió el Departamento de Economía y Finanzas hasta septiembre de 2023. Tras su retiro de la firma, fundó Ágora Sociedad Civil, una usina de ideas que busca influir en el debate público y aportar al diseño de políticas públicas en Uruguay. Como presidente del directorio de Ágora, Oddone continúa su compromiso con el desarrollo económico y social del país.

Publicaciones y aportes intelectuales

Entre sus obras más destacadas se encuentra “El despegue: cómo crecer y distribuir en Uruguay” (2024), coautoría con Nicolás Batalla, donde analiza estrategias para el crecimiento y la distribución equitativa en el país. Otra publicación relevante es “Historia institucional del Banco Central del Uruguay” (2017), en colaboración con Julio de Brun, Ariel Banda y Juan Andrés Moraes, que ofrece una visión detallada de la evolución de la principal institución financiera del país. Su libro “El declive: una mirada de la economía de Uruguay del siglo XX” (2010) examina los desafíos económicos enfrentados por Uruguay durante el siglo pasado.

Participación oolítica y futuro en el gobierno

Ideológicamente cercano al Frente Amplio, Oddone ha asesorado a esta coalición en temas económicos. En septiembre de 2024, el presidente electo Yamandú Orsi lo presentó como futuro ministro de Economía y Finanzas, destacando su capacidad para enfrentar los desafíos económicos del país. Esta designación refleja la confianza en su visión y liderazgo para guiar la economía uruguaya hacia un desarrollo sostenible y equitativo.

Visión empresarial y habilidades de liderazgo

La trayectoria de Gabriel Oddone demuestra una combinación de rigor académico, experiencia práctica y compromiso con el servicio público. Su capacidad para liderar equipos multidisciplinarios, tanto en el sector privado como en el ámbito académico y gubernamental, ha sido clave en la implementación de reformas y políticas que buscan el desarrollo económico y social de Uruguay. Su visión empresarial, centrada en la innovación y la eficiencia, ha moldeado su enfoque en la gestión pública, promoviendo prácticas que buscan la transparencia, la eficacia y la equidad.