
Guibert Englebienne
Guibert Englebienne es un destacado empresario argentino reconocido por su papel fundamental en la fundación y el crecimiento de Globant, una de las empresas tecnológicas más influyentes de América Latina. Su trayectoria profesional refleja una combinación de visión estratégica, pasión por la innovación y un compromiso inquebrantable con el desarrollo del talento humano. Este perfil explora en detalle la carrera de Englebienne, sus logros como líder y su impacto significativo en el ámbito tecnológico.
Formación y primeros pasos
Nacido en Buenos Aires, Guibert Englebienne se graduó en Ciencias de la Computación de la Universidad Nacional de La Plata. Su pasión por la tecnología y la innovación fue evidente desde una edad temprana, lo que lo llevó a iniciar su carrera en el sector tecnológico trabajando en diversas empresas de software en Argentina. Estas primeras experiencias le proporcionaron una base sólida y le permitieron desarrollar habilidades cruciales en programación, gestión de proyectos y liderazgo.
La fundación de Globant
En 2003, junto a Martín Migoya, Martín Umaran y Néstor Nocetti, Englebienne cofundó Globant, una empresa de servicios tecnológicos que rápidamente se convirtió en un referente en la industria. Desde su inicio, Globant se destacó por su enfoque en la innovación y la transformación digital, ofreciendo soluciones tecnológicas avanzadas a empresas globales.
Enfoque en la innovación
Bajo la dirección de Englebienne, Globant se ha caracterizado por su constante búsqueda de innovación. La empresa ha desarrollado múltiples plataformas y herramientas tecnológicas que han revolucionado la manera en que las organizaciones adoptan la transformación digital. Su capacidad para anticipar tendencias tecnológicas y adaptarse rápidamente a los cambios del mercado ha sido fundamental para el éxito continuo de Globant.
Liderazgo y gestión del talento
Uno de los aspectos más destacados del liderazgo de Guibert Englebienne es su enfoque en el desarrollo del talento humano. Ha sido un firme defensor de la creación de entornos de trabajo que fomenten la creatividad, la colaboración y el crecimiento profesional. Bajo su liderazgo, Globant ha implementado programas de formación continua y desarrollo profesional que han permitido a sus empleados alcanzar su máximo potencial.
Repercusiones en la sociedad
Además de sus logros empresariales, Englebienne ha tenido un impacto significativo en la sociedad a través de diversas iniciativas de responsabilidad social corporativa. Globant ha participado en numerosos proyectos destinados a mejorar la educación tecnológica en América Latina, promoviendo el acceso a la tecnología y fomentando el desarrollo de habilidades digitales en comunidades desfavorecidas.
Promoción de la diversidad y la inclusión
Englebienne ha sido un defensor activo de la diversidad y la inclusión en el lugar de trabajo. Ha trabajado incansablemente para crear una cultura corporativa que valore la diversidad de pensamiento y experiencia, y ha implementado políticas y programas destinados a promover la igualdad de oportunidades para todos los empleados.
Reconocimientos y Premios
A lo largo de su carrera, Guibert Englebienne ha recibido numerosos reconocimientos por su liderazgo y contribuciones a la industria tecnológica. Estos premios reflejan no solo su éxito empresarial, sino también su dedicación a la innovación y el desarrollo del talento humano.
Visión de Futuro
Mirando hacia el futuro, Englebienne continúa enfocándose en la expansión de Globant y en la exploración de nuevas fronteras tecnológicas. Su visión incluye la consolidación de la empresa como líder mundial en servicios tecnológicos, así como el impulso de iniciativas que promuevan la sostenibilidad y la responsabilidad social.
Transformación Digital
Englebienne ve la transformación digital como una oportunidad para reinventar la manera en que las empresas operan y se relacionan con sus clientes. Su enfoque estratégico implica no solo la adopción de nuevas tecnologías, sino también la transformación de la cultura organizacional para adaptarse a un entorno digital en constante evolución.