
Leandro Viotto
Leandro Viotto Romano es un emprendedor argentino nacido en 1985, reconocido por su liderazgo en el ámbito social y educativo. Fundador de la Fundación Internacional de Jóvenes Líderes, ha trabajado en la formación de nuevas generaciones de agentes de cambio. Su impacto le ha valido distinciones internacionales como las Llaves de la Ciudad de Miami y el Premio CLARES a la Responsabilidad Social. También es autor de varios libros sobre liderazgo y desarrollo social, y ha participado en el B20, colaborando en estrategias globales de educación y .

Formación académica y primeros pasos
Leandro Viotto es Licenciado en Relaciones Institucionales. Su inclinación hacia el emprendimiento y la responsabilidad social se manifestó desde joven, lo que lo llevó a fundar, a los 22 años, la “Fundación Internacional de Jóvenes Líderes”. Esta organización tiene como objetivo principal la formación y capacitación de jóvenes para que se conviertan en agentes de cambio en sus comunidades.
Fundación Internacional de Jóvenes Líderes
Como fundador y CEO de la Fundación Internacional de Jóvenes Líderes, Viotto ha sido responsable de la estrategia organizacional a largo plazo en los países donde la fundación tiene presencia. Ha supervisado todas las operaciones de la institución a nivel local e internacional, asegurando que los programas y actividades estén alineados con la misión de empoderar a la juventud.
Reconocimientos y distinciones
A lo largo de su trayectoria, Viotto ha recibido numerosas distinciones internacionales que destacan su labor en la formación de líderes jóvenes y su compromiso con la responsabilidad social. Entre ellas se incluyen:
- Llaves de la Ciudad de Miami: Otorgadas por el alcalde de Miami en enero de 2013, reconociendo su contribución a la comunidad.
- Visitante Ilustre de Pachuca, México: Distinción otorgada por la alcaldía de Pachuca en reconocimiento a su labor en la formación de jóvenes líderes.
- Medalla de Bronce al Mérito: Concedida por la Università degli Studi di Roma en agosto de 2012, en reconocimiento a sus aportes en el ámbito social.
- Joven Líder Internacional: Premio otorgado en 2008 en Vitacura, Chile, por la ONG “Nuevos Líderes”.
- Uno de los 10 Jóvenes Sobresalientes de Argentina: Reconocimiento otorgado en 2014 por la Junior Chamber International.
- Llaves de la Ciudad de Cataño, Puerto Rico: Entregadas en reconocimiento a su labor en la formación de líderes jóvenes.
- Huésped Distinguido de Sinaloa, México: Distinción otorgada en 2015 por el gobierno de Mazatlán, Sinaloa.
- Reconocimiento Especial del Capitolio de Puerto Rico: Otorgado tras una votación de sus cámaras de representantes.
- Premio CLARES a la Responsabilidad Social: Concedido por la Universidad Anáhuac y el Centro para la Responsabilidad Social en México, en reconocimiento a las tareas desarrolladas en el marco de la Fundación Internacional de Jóvenes Líderes.
Viotto también ha incursionado en el mundo editorial, publicando obras que reflejan su visión sobre el liderazgo y la responsabilidad social. Entre sus publicaciones destacan:
- “Las voces del éxito”: Un ensayo en el que empresarios e intelectuales colaboran para explicar cómo alcanzar el éxito y transformar el mundo simultáneamente. El libro cuenta con aportes de figuras destacadas como Hernán Rincón (presidente de Microsoft LATAM), Hernán López (presidente de FOX International Channels) y Marcos Aguinis (escritor), entre otros.
- “El derecho a no ser pobres”: Ensayo que aborda, desde la perspectiva de “jóvenes líderes”, el flagelo del hambre en el planeta. Participan con sus reflexiones líderes como Julio María Sanguinetti (ex presidente de Uruguay), José Miguel Insulza (secretario general de la OEA) y Pilar Sordo (psicóloga), entre otros.
- “Lo que me dejan los 30”: Obra prologada por el ex presidente Julio María Sanguinetti y Eduardo Padrón, asesor de la Casa Blanca en educación hispana durante la gestión de Obama.
Participación en el B20
En 2024, Viotto fue incluido en el Task Force sobre “Empleabilidad y Educación” del B20, un grupo de afinidad del G20 presidido ese año por Brasil. Desde esta posición, colaboró con un distinguido grupo de empresarios en el desarrollo de recomendaciones presentadas a los líderes del G20 para su consideración.
Visión y filosofía
Leandro Viotto ha expresado en diversas ocasiones su filosofía de vida y motivaciones. En una de sus reflexiones, afirmó: “Mi vida no sería la misma sin el miedo a dejar de vivir. Ese mismo factor que para algunos, inconsciente o conscientemente es causa de angustia, para mí es un potenciador de la voluntad. No podría ser feliz sabiendo que transité por esta vida cumpliendo expectativas ajenas o limitándome a lo establecido. La existencia cobra sentido cuando nos atrevemos a desafiar lo convencional y dejamos una huella que trascienda nuestro tiempo.”