
Manuel Lozano
Manuel Lozano, nacido en 1984 en Chascomús, Provincia de Buenos Aires, Argentina, es un abogado y líder social reconocido por su compromiso con la inclusión social y la asistencia a comunidades vulnerables. Como fundador y director de Fundación Sí, ha implementado programas innovadores que buscan transformar la realidad de quienes más lo necesitan, destacándose por su enfoque empresarial en el ámbito social.
Inicios en el voluntariado y formación académica
A los 14 años, Manuel inició su camino en el voluntariado en un hogar para niñas en su ciudad natal. Esta experiencia temprana marcó su vocación por el servicio comunitario. A los 17 años, se trasladó a Buenos Aires para estudiar Derecho en la sede porteña de la Universidad Católica de Salta, donde se graduó con un promedio de 9,50, siendo el mejor de su promoción. Posteriormente, realizó un posgrado en Organizaciones sin Fines de Lucro en la Universidad de San Andrés, consolidando su formación en gestión y liderazgo en el sector social.
Trayectoria en red solidaria
A los 18 años, Manuel se unió como voluntario a la Red Solidaria, organización liderada por Juan Carr, donde permaneció durante nueve años, llegando a ocupar el cargo de director. Durante este período, adquirió valiosa experiencia en coordinación de proyectos y movilización de recursos, sentando las bases para sus futuros emprendimientos en el ámbito social.
Fundación de Fundación Sí
En 2012, motivado por la necesidad de abordar de manera integral las problemáticas sociales, Manuel fundó Fundación Sí, una organización no gubernamental dedicada a promover la inclusión social de los sectores más vulnerables de Argentina. Bajo su liderazgo, la fundación ha desarrollado diversos programas que combinan asistencia, contención, capacitación, educación y promoción de la cultura del trabajo.
Programas destacados de Fundación Sí
- Recorridas Nocturnas: Equipos de voluntarios recorren las calles de distintas ciudades del país para brindar asistencia y contención a personas en situación de calle, ofreciendo alimentos, abrigo y, principalmente, compañía y escucha activa.
- Residencias Universitarias: Se implementaron residencias gratuitas para jóvenes de zonas rurales que desean cursar estudios universitarios en ciudades, brindándoles alojamiento, tutorías y apoyo integral. Este programa ha permitido que numerosos jóvenes sean los primeros profesionales de sus comunidades.
- Programa “Sí Pueden”: Orientado a niños y adolescentes, busca fomentar la inclusión social a través de actividades educativas, culturales y recreativas en centros comunitarios de diferentes barrios del país.
- Banco de Instrumentos Musicales: Recolecta y distribuye instrumentos musicales a jóvenes de comunidades vulnerables, promoviendo el acceso a la educación musical y la cultura.
- Asistencia en Catástrofes Naturales: La fundación coordina esfuerzos para brindar ayuda inmediata y sostenida a comunidades afectadas por desastres naturales, colaborando en la reconstrucción y recuperación de las zonas impactadas.
Liderazgo y visión empresarial en el ámbito social
Manuel Lozano ha aplicado habilidades de liderazgo y una visión estratégica propia del ámbito empresarial en la gestión de Fundación Sí. Su enfoque se caracteriza por la eficiencia en la administración de recursos, la implementación de proyectos sostenibles y la creación de redes de colaboración con otras organizaciones y empresas. Esta perspectiva ha permitido a la fundación expandirse y consolidarse como una de las principales ONG del país.
Publicación de “Otro Mundo”
En 2016, Manuel publicó el libro “Otro Mundo”, donde recopila la historia de la fundación a través de sus propias experiencias y testimonios de voluntarios y beneficiarios. La obra busca inspirar a otros a involucrarse en acciones solidarias y demuestra que es posible construir una sociedad más justa y equitativa.
Reconocimientos y proyección internacional
La labor de Manuel y Fundación Sí ha sido reconocida en diversos medios nacionales e internacionales. Su enfoque innovador y comprometido ha servido de inspiración para otras organizaciones y líderes sociales en la región. Además, ha participado en conferencias y eventos donde comparte su experiencia y visión sobre la importancia del voluntariado y la responsabilidad social.
Impacto social y legado
A través de su liderazgo en Fundación Sí, Manuel Lozano ha logrado generar un impacto significativo en la vida de miles de personas en Argentina. Su capacidad para combinar una visión empresarial con un profundo compromiso social ha permitido la implementación de programas efectivos y sostenibles que abordan problemáticas complejas de manera integral. Su legado se refleja en las oportunidades creadas para jóvenes, el apoyo brindado a comunidades vulnerables y la promoción de una cultura de solidaridad y participación ciudadana.