
Paula Cardenau
Paula Cardenau es reconocida en el mundo empresarial y social como una pionera en el ámbito de la tecnología inclusiva y el desarrollo de talento en sectores emergentes. Su labor como cofundadora de Arbusta, una empresa de servicios tecnológicos que emplea a jóvenes de sectores vulnerables, destaca por su visión transformadora y un enfoque en el empoderamiento social a través de la inclusión laboral. Cardenau ha logrado construir un modelo sostenible y escalable en el que la tecnología se convierte en una herramienta de progreso para poblaciones desatendidas en América Latina.
De los recursos humanos al emprendimiento social
Graduada en Ciencias de la Comunicación y con un máster en desarrollo económico, Paula comenzó su carrera en el ámbito de recursos humanos y proyectos de desarrollo social en organizaciones como Ashoka y Socialab. A lo largo de sus primeros años, se involucró en programas de impacto social que le permitieron identificar de cerca las necesidades de inclusión laboral en sectores vulnerables y cómo el acceso al empleo podía ser una herramienta de cambio.
Esta experiencia inicial le sirvió de inspiración para lanzarse al emprendimiento, con un enfoque basado en prácticas de recursos humanos que fueran más allá del simple empleo. En 2013, junto a un equipo de fundadores, fundó Arbusta, con el objetivo de crear oportunidades de trabajo en el sector de tecnología para jóvenes que, debido a contextos sociales, enfrentan barreras para acceder a empleos de calidad.
Fundadora de Arbusta: una plataforma de inclusión y crecimiento en tecnología
En Arbusta, Paula ha desarrollado un modelo innovador que responde a la creciente demanda de talento en el sector tecnológico, apostando por formar y capacitar a jóvenes sin experiencia previa en el rubro. Con oficinas en Argentina, Uruguay y Colombia, Arbusta ha logrado un crecimiento significativo en pocos años, pasando de ser una pequeña startup a un referente en inclusión laboral tecnológica en América Latina.
Su enfoque disruptivo en recursos humanos desafía el paradigma tradicional de contratación. En lugar de exigir experiencia previa o formación universitaria, Arbusta apuesta por la capacitación interna y el desarrollo de habilidades técnicas a medida. Este sistema ha permitido a jóvenes de entornos vulnerables encontrar una vía de acceso hacia el sector tecnológico, construyendo así una base sólida para el desarrollo profesional de personas que, de otro modo, quedarían fuera de este tipo de empleos.
Habilidades de liderazgo y una visión empresarial de impacto
Paula Cardenau es una líder con un enfoque en la horizontalidad y la creación de una cultura empresarial inclusiva. A diferencia de las estructuras jerárquicas comunes en las organizaciones, Paula impulsa un ambiente de trabajo en el que todos los empleados tienen voz. Esta cultura de inclusión no solo se manifiesta en el equipo de trabajo, sino también en la visión de los servicios que Arbusta ofrece, generando valor no solo para sus clientes, sino también para sus empleados.
Como CEO, Paula es conocida por su capacidad para inspirar a su equipo y mantener un ambiente de trabajo comprometido con el propósito. Este enfoque ha sido crucial en el crecimiento de Arbusta, consolidando un equipo sólido y con valores que reflejan la misión de la empresa: demostrar que la inclusión y la rentabilidad no son mutuamente excluyentes.
Impacto social y reconocimientos internacionales
El impacto de Arbusta en comunidades de Argentina y otros países de la región ha sido notable. La empresa no solo proporciona empleo, sino también acceso a habilidades y experiencias que fortalecen la economía local. Bajo el liderazgo de Cardenau, Arbusta ha sido reconocida por su modelo de impacto social en múltiples foros internacionales, incluyendo premios en innovación social que celebran su trabajo de inclusión en tecnología.
Además, Paula ha sido invitada como ponente en conferencias y foros de impacto social, donde su perspectiva sobre la inclusión en el sector tecnológico ha abierto nuevas conversaciones sobre la sostenibilidad del empleo en sectores desfavorecidos. Su trabajo ha inspirado a otras empresas en la región a replantear sus prácticas de contratación y a explorar modelos similares de impacto positivo.
Perspectivas futuras: continuando el camino de la contribución
La visión de Paula Cardenau para el futuro de Arbusta incluye la expansión a nuevos mercados y la creación de programas de formación que cubran aún más áreas de la tecnología. Su enfoque sigue centrado en la creación de empleo inclusivo, demostrando que el desarrollo económico puede ir de la mano con la transformación social. A través de alianzas estratégicas, Paula busca que Arbusta continúe siendo una plataforma de inclusión y crecimiento, donde la tecnología no solo genere valor comercial, sino también social.