Susana Balbo
Liderazgo Empresarial

Susana Balbo

Susana Balbo nació en Mendoza, una de las regiones vitivinícolas más destacadas del mundo, lo que desde temprana edad moldeó su pasión por el vino. Estudió en la Facultad Don Bosco de Enología, donde se graduó en 1981 como la primera mujer enóloga de Argentina, un hito que rompió con las barreras de género en una industria tradicionalmente dominada por hombres. La decisión de Balbo de ingresar en este campo no solo fue audaz, sino que también marcó el inicio de una carrera llena de logros que contribuirían a posicionar a la vitivinicultura argentina en el mapa global.

Trayectoria profesional y creación de Susana Balbo Wines

Durante más de tres décadas, Susana Balbo trabajó en diversas bodegas de Argentina y el exterior, perfeccionando sus habilidades y adquiriendo una comprensión profunda de las complejidades del vino. Fue responsable de la creación de algunos de los vinos más icónicos de la región, en particular aquellos basados en uvas como el Torrontés, que ella misma ayudó a posicionar internacionalmente.

En 1999, Balbo decidió tomar las riendas de su propio destino empresarial y fundó Susana Balbo Wines. Esta bodega no solo es un reflejo de su experiencia y conocimientos técnicos, sino también de su enfoque innovador y visión empresarial. Desde sus inicios, la bodega ha tenido como prioridad la producción de vinos de alta calidad que expresen el terroir mendocino, combinando técnicas tradicionales con métodos de vinificación modernos.

Bajo su liderazgo, Susana Balbo Wines ha logrado expandirse internacionalmente, exportando a más de 30 países y consolidándose como una marca reconocida por su consistencia, calidad y respeto por el medio ambiente.

Logros y reconocimientos en el mundo del vino

Uno de los mayores logros de Susana Balbo es haber posicionado el Torrontés como un vino de categoría internacional. Esta variedad, autóctona de Argentina, era poco conocida fuera del país hasta que Balbo utilizó su expertise en vinificación para refinar su producción y hacerlo accesible al paladar global. Su trabajo en la promoción del Torrontés no solo benefició a su bodega, sino a toda la industria vitivinícola argentina, que vio un crecimiento en la exportación de esta cepa.

Además, ha recibido múltiples premios y reconocimientos a lo largo de su carrera, incluyendo ser nombrada una de las “Top 50 Most Powerful Women in Wine” por The Drinks Business. También ha sido reconocida como una de las mujeres más influyentes en la vitivinicultura a nivel mundial, gracias a su capacidad para combinar innovación con tradición.

Liderazgo y visión empresarial

El liderazgo de Susana Balbo no se limita a la creación de vinos excepcionales. A lo largo de su carrera, ha demostrado una habilidad única para tomar decisiones estratégicas que han permitido a su empresa no solo sobrevivir en un mercado competitivo, sino crecer y expandirse. Su visión empresarial se centra en la sostenibilidad, tanto a nivel medioambiental como económico. Ha implementado prácticas agrícolas responsables en sus viñedos y se ha asegurado de que su bodega funcione con los más altos estándares éticos y de calidad.

Además, Balbo ha utilizado su plataforma para promover el empoderamiento femenino en la industria del vino y más allá. Como una de las primeras mujeres en alcanzar el éxito en este sector, ha sido una firme defensora de la inclusión y la igualdad de oportunidades para las mujeres en roles de liderazgo. Ha participado activamente en conferencias y eventos internacionales, donde ha compartido su experiencia y fomentado el crecimiento de otras empresarias en la industria.

Contribución social y compromiso con la comunidad

El impacto social de Susana Balbo no se limita a la creación de empleo en su bodega. A través de diversos programas, ha impulsado el desarrollo económico y social en Mendoza, brindando apoyo a pequeños productores locales y promoviendo prácticas de comercio justo. Su compromiso con la responsabilidad social también se refleja en su trabajo como miembro activa del Congreso Argentino, donde ocupó un puesto como diputada nacional desde 2015 hasta 2019. Durante su mandato, trabajó en proyectos de ley relacionados con el desarrollo económico, la innovación tecnológica y el empoderamiento de la mujer.

Este equilibrio entre su carrera empresarial y su compromiso con la política pública demuestra la amplitud de su influencia. Balbo ha sido capaz de combinar su pasión por el vino con una visión más amplia sobre cómo los negocios pueden ser una fuerza positiva para el cambio social.

Innovación y futuro

El espíritu innovador de Susana Balbo ha sido una constante a lo largo de su carrera. En su bodega, continúa explorando nuevas tecnologías y técnicas de vinificación para mejorar la calidad de sus productos y reducir el impacto ambiental. A su vez, sigue siendo una figura influyente en la industria vitivinícola global, participando en eventos internacionales y promoviendo la cultura del vino argentino en el mundo.